Todas las publicaciones

Este tipo de discriminación sucede cuando un individuo es excluido, agredido o censurado por sus convicciones políticas o ideológicas.
Por ejemplo: Contrataciones laborales por manifestar puntos de vista políticos o persecución de activistas y reporteros.
Como consecuencia se restringe la libertad para expresarse y produce sociedades polarizadas...

La Defensoría del Pueblo en España es una institución que protege los derechos fundamentales y las libertades públicas de los ciudadanos. Si consideras que has sido víctima de discriminación estética, puedes presentar una queja ante esta entidad para que investigue tu caso y te brinde el apoyo necesario.

Estas organizaciones desempeñan un papel fundamental en la promoción de la libertad religiosa y en la lucha contra la discriminación por motivos de fe en España. Si enfrentas situaciones de discriminación religiosa, es recomendable contactar con estas entidades para obtener apoyo y orientación.

El edadismo es la discriminación fundamentada en la edad, que impacta tanto a individuos de edad avanzada como a los jóvenes. Es habitual en el ambiente de trabajo, donde se vinculan estereotipos negativos a ciertas fases de la vida.
Por ejemplo: Abordar a una persona de más de 50 años por ser "ineficiente" o marginar a los...

Por ejemplo: No modificar construcciones para sillas de ruedas, pasar por alto la inclusión en el trabajo o considerar que alguien no es competente debido a su discapacidad.

La discriminación por orientación sexual afecta principalmente a las personas de la comunidad LGTBIQ+ (lesbianas, gays, bisexuales, trans, intersexuales, queer, etc.) y se basa en prejuicios sobre la identidad y las preferencias afectivas de una persona.

La discriminación de género sucede cuando un individuo es tratado de forma despareja debido a su género, sexo biológico o identidad de género. Este tipo de discriminación impacta principalmente a las mujeres y a individuos de género no binario, aunque en algunas situaciones también pueden padecerla los hombres.
Por ejemplo: La disparidad salarial...

La discriminación racial o étnica sucede cuando un individuo es tratado de forma desfavorable por su color de piel, procedencia racial, nacionalidad o ser parte de una comunidad étnica determinada. Esta modalidad de discriminación posee profundas raíces históricas y se expresa en contextos sociales, laborales y jurídicos.
Por ejemplo: Restringir a...

En este artículo queremos resumir y explicar con palabras más sencillas la Ley 15/2022, de 12 de Julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación, publicada en el BOE.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar