Discriminación de género
La discriminación de género sucede cuando un individuo es tratado de forma despareja debido a su género, sexo biológico o identidad de género. Este tipo de discriminación impacta principalmente a las mujeres y a individuos de género no binario, aunque en algunas situaciones también pueden padecerla los hombres.
Por ejemplo: La disparidad salarial entre hombres y mujeres en la misma posición laboral o la ausencia de presencia femenina en cargos de dirección.
Esta discriminación restringe el crecimiento profesional y personal, fortalece los estereotipos de género y perpetúa la violencia machista y otras modalidades de marginación.
De acuerdo con la ONU, todavía las mujeres reciben un 20% menos que los hombres a escala global.
Aquí podeís encontrar una entidad pública que trabaja en España para erradicar la discriminación de género a través de políticas, investigaciones y programas de sensibilización. Este tiene un apartado de servicio de asesoramiento en el que también se encuentran estos apartados:
- Servicio de información gratuito para personas con discapacidad auditiva y/o del habla.